Jorge Salcido
1966 Facultad de Artes Plasticas Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, México.
1982 Se inicia en la técnica de elaboración del Washi, papelhecho a mano y del Sumi-e Kunary, Japón y Honk Kong.
PARTICIPACIONES ESPECIALES
1984 Primera Bienal Nacional “Diego Rivera”. XII Festival Internacional Cervantino. INBA, México, D.F.
1989 Segunda Bienal de Artistas Plásticos. Tercer Festival Cultural de Sinaloa, INBA, Museo de Arte Moderno, Culiacán, Sinaloa, México.
Invitado por Alfa Hills Niko Artists, área Japón, para realizar obras en Washi, papel hecho a mano con técnica personal.
1991 IV Bienal de la Habana, Centro Wifredo Lam, La Habana, Cuba.
1990 VII Bienal Iberoamericana de arte, Museo de Arte Moderno México.
1992 4a. Bienal Internacional del Cairo Egipto.
1993 Imparte talleres de elaboración de papel hecho a mano en papiro con su técnica personalen el Museo de Arte Moderno del Cairo. y Palacio de la Cultura el Chartby, Bellas Artes de Alegandría, Egipto.
1994 Imparte talleres de arte, en el museo de arte Herzliya, Israel.
1995 Invitado al simposium Internacional del Papel 1995, Kyoto, Japón donde Imparte talleres.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1989 Museo de Yamanashi Perfectura, Cofu, Japón.
1990 Museo de Arte Moderno de Sinaloa, “DIFOCUR”, Culiacán, Sinaloa.
Museo de Striped House, Roppongi, Tokio, Japón.
1991 Museo de Art Center Fort Smith, Arkansas, E.U.A.
Museo Regional de Chihuahua, Chihuahua, México.
Museo de Arte Moderno del Cairo./Complejo Cultural de la Ópera, Cairo Egipto.
1993 Centro Cultural Latino Americano. El Cairo Egipto.
Palacio de la Cultura el Chatby, Bellas Artes de Alejandría, Egipto.
Museo del Pueblo de Guanajuato, Guanajuato, México.
Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC). Veracruz, Veracruz., México.
1995 Museo Histórico de la Ciudad, Casa del Cerro. Torreón, Coah. México.
Centro de Arte Moderno, Chihuahua, Chihuahua, México.
1997 Museo Olga Costa-José Chávez Morado, Guanajuato, Gto., México.
2000 Casa de la Cultura de Xalapa Veracruz México.
2001 Casa de la Cultura, Hermosillo Sonora, México.
2006 Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo Casa Redonda
2007 Museo de Arte de Sinaloa, “Poesía en barro”, Talavera Contemporánea, Culiacán, Sinaloa; México.
2008 Galería de Arte Contemporáneo “Conceptos” Teatro Isauro Martínez.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1988 “Incontro 88”, Galería Ginza, Tokio, Japón.
Museo Universitario del Chopo, México, DF. (Escultura).
1995 First Fair World Financial Center, New, York.
Latin American Art River Vale National Library, River Vale, New Jersey.
1997 Mexican Art. Exhibition and Symposium.
Susquhanna Art Museum. Harrisburg, Pennsylvania.
Museo Amparo, Cerámica Talavera, Artistas Contemporáneos, Puebla, Puebla.
1998 Talavera de Vanguardia exposición de Talavera de Vanguardia, Maison Hamel-Bruneau Quebec, Canada.
1999 Exposición de Cerámica Americas Society Art Gallery, New York.
2005 Exposición de Cerámica Galería de Arte Contemporáneo y Diseño, Puebla, Puebla México.
2006 Museo Nacional de arte de China NAMOC, Beijin, China. (Cerámica Contemporánea de México).
2006 Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo Casa Redonda “Ventana al Pasado” Chihuahua, Chihuahua; México
2007 “alarca” Talavera Contemporánea , Museo Franz Mayer, México, D.F.
2009 Ceramistas Coahuilenses, Palacio de Gobierno de Saltillo; Coahuila e Intinerante en el Aeropuerto
2010 Encuentro exposición colectiva de los maestros: Intercom 2009, Torreón, Coah. Maximino Javier, José Luis Cuevas, Alejandro Colunga, Sergio Hernández, Rufino Tamayo, Jorge Salcido, Fernando de Szyszlo, Manuel Felguérez, Plinio Ávila, Sergio Pérez Corella
Así mismo su obra se encuentra en colecciones en empresas museos e instituciones públicas y privadas, embajadas de distintos países del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario